Hamás entregó a Israel otro cuerpo de un rehén retenido en Gaza
Hamás entregó el lunes a Israel el decimosexto cadáver de un rehén retenido en Gaza, poco después de que las familias pidieran la suspensión de las próximas etapas del acuerdo de alto el fuego hasta que se devuelvan todos los restos.
Israel anunció el lunes que la Cruz Roja le entregó a sus fuerzas desplegadas en la Franja de Gaza el cuerpo de un rehén.
"Israel recibió, con la intermediación de la Cruz Roja, el féretro de un rehén muerto que fue entregado al ejército y al Shin Bet [los servicios de seguridad interiores] en la Franja de Gaza", declaró la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en un comunicado.
Según esa fuente, el cuerpo será enviado a Israel para su identificación.
El Foro de Familias de Rehenes, principal asociación de allegados de los cautivos israelíes en Gaza, recordó que el pacto comprendía el regreso de todos los rehenes -vivos y muertos- para el 13 de octubre.
Por ello, instó "al gobierno israelí, a la administración estadounidense y a los mediadores a no pasar a la siguiente fase" hasta que el movimiento islamista palestino "haya cumplido todas sus obligaciones".
La segunda fase del plan de Donald Trump para poner fin definitivamente a dos años de guerra incluye, principalmente, el desarme de Hamás y la amnistía o el exilio de sus combatientes, así como la continuación de la retirada del ejército israelí de la Franja de Gaza, unos puntos que siguen siendo objeto de debate.
Tras el llamamiento de las familias, el brazo armado de Hamás anunció que entregaría los restos mortales de otro rehén retenido en el territorio palestino desde el ataque del 7 de octubre de 2023.
Hamás liberó el 13 de octubre a los 20 últimos rehenes que seguían con vida.
Sin embargo, hasta ahora solo ha devuelto los cuerpos de 16 de los 28 cautivos fallecidos, alegando dificultades para encontrar y extraer los restos de las ruinas del territorio palestino, devastado tras dos años de guerra.
En total, 251 personas fueron secuestradas durante el ataque del 7 de octubre, que causó la muerte de 1.221 personas en el lado israelí, en su mayoría civiles, según un balance elaborado por la AFP a partir de cifras oficiales.
La ofensiva israelí en represalia causó 68.527 muertos en Gaza, en su mayoría civiles, según las cifras del Ministerio de Salud del territorio -gobernado por Hamás-, que la ONU considera fiables.
- Búsqueda entre los escombros -
El gobierno israelí anunció el lunes que la Cruz Roja, un miembro de Hamás y un equipo egipcio estaban buscando los restos mortales de los rehenes retenidos en Gaza desde hace más de dos años.
Israel, que controla todos los accesos al territorio, permitió este fin de semana la entrada de un convoy egipcio para ayudar en la búsqueda de los restos mortales.
Con el fin de acelerar la restitución, este equipo fue "autorizado a cruzar la línea amarilla" que delimita la zona controlada por Israel, confirmó Shosh Bedrosian, portavoz del gobierno israelí.
Imágenes filmadas por AFPTV en el barrio de al Tuffah, en Ciudad de Gaza, mostraban maquinaria de construcción y camiones trabajando entre los escombros para intentar encontrar los restos mortales.
El jefe de los negociadores de Hamás, Jalil al Hayya, subrayó el sábado la dificultad de localizar algunos de estos restos "ya que la ocupación modificó el relieve de Gaza" durante la guerra.
"Además, algunas de las personas que enterraron estos cadáveres han sido asesinadas o no recuerdan el lugar donde los enterraron", precisó Al Hayya, quien reiteró la voluntad del movimiento islamista palestino de cumplir con el acuerdo.
Z.Jin--SG