Últimas noticias
Israel niega las acusaciones de "hambre masiva" que se extiende por Gaza
Israel desmintió este miércoles las acusaciones que señalan su responsabilidad en el "hambre masiva" que se extiende por la Franja de Gaza y señaló que Hamás provoca una escasez deliberada en este territorio palestino.

Rusia y Ucrania retoman las negociaciones en Estambul
Rusia y Ucrania retomaron este miércoles las negociaciones en un tercer ciclo de diálogos directos en Estambul, pero el Kremlin rebajó las expectativas de un avance para poner fin a la guerra y advirtió que serán discusiones "muy complicadas".

Fiscalía de París pide procesar por violación a Gérard Depardieu
Le fiscalía de París solicitó de nuevo el martes procesar al actor Gérard Depardieu por violación y agresiones sexuales contra la actriz Charlotte Arnould, supo AFP de fuente cercana al caso el miércoles

Israel niega las acusaciones de "hambruna masiva" en Gaza
Israel desmintió este miércoles las acusaciones que señalan su responsabilidad en la "hambruna masiva" en la Franja de Gaza y señaló que Hamás provoca una escasez deliberada en este territorio palestino.
Inicio de las negociaciones entre rusos y ucranianos en Estambul
Rusos y ucranianos iniciaron el miércoles por la noche una tercera ronda de negociaciones directas en Estambul, en diálogos de paz que el Kremlin calificó de "muy complicados", alejando la posibilidad de avances diplomáticos rápidos para poner fin a la guerra iniciada en febrero de 2022.
La Corte Internacional de Justicia abre una vía a las "reparaciones" climáticas
Los Estados que violen sus obligaciones climáticas cometen un acto "ilícito" y pueden estar obligados a pagar indemnizaciones a los países más afectados, concluyó el miércoles la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en una opinión consultiva que puede influir en la jurisprudencia global.

Texas honra a Ozzy Osbourne pese a que orinó en el monumento a los héroes caídos
Fue un músico pionero, pero Ozzy Osbourne, líder de Black Sabbath, fue quizá más conocido por sus excentricidades, entre ellas, ofender a todo Texas cuando, ebrio, orinó sobre el monumento estatal dedicado a los héroes caídos del El Álamo.

Revuelo en India por el casamiento de dos hermanos con la misma mujer
Dos hermanos indios se casaron recientemente con la misma mujer, siguiendo una tradición religiosa que se creía extinguida, lo que desató una auténtica tormenta en las redes sociales.

La Juventus cierra el fichaje definitivo de Francisco Conceiçao
El internacional portugués Francisco Conceiçao se comprometió hasta 2030 con la Juventus, donde jugó la pasada temporada como cedido por el Oporto, anunció el club más laureado del fútbol italiano.

Roma aguarda a 500.000 jóvenes católicos con motivo del Jubileo
Medio millón de jóvenes de todos los continentes se esperan en Roma la próxima semana por un llamado del papa León XIV, en el marco del Jubileo, el "Año Santo" de la Iglesia Católica, anunciaron los organizadores el miércoles.

El principal negociador comercial de la UE hablará con su homólogo de EEUU por los aranceles
El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, tiene previsto dialogar este miércoles con su homólogo estadounidense como parte del esfuerzo para alcanzar un acuerdo que evite la adopción de enormes aranceles al intercambio bilateral, dijo un vocero de la UE.

Macron espera opinión del Consejo Constitucional para decidir sobre un cuestionado pesticida
El presidente francés, Emmanuel Macron, espera la decisión del Consejo Constitucional sobre la ley que autoriza nuevamente el uso de un criticado pesticida, antes de pronunciarse sobre la petición que exige su derogación, informó la portavoz del gobierno.

La compañía belga de ferrocarriles adjudica a la española CAF el contrato para la renovación de su flota
La Sociedad Nacional de los Ferrocarriles Belgas (SNCB) anunció este miércoles que escogió a la firma española CAF para llevar adelante la renovación de su flota de trenes hasta el año 2034.

El primer parque temático de Pokémon abrirá en Japón en 2026
El primer parque temático de la popular franquicia Pokémon abrirá en Tokio en la primavera de 2026, anunció el martes Pokémon Company, filial del gigante japonés de videojuegos Nintendo.

Presidente tunecino exhibe fotos de niños hambrientos en Gaza a un asesor de Trump
El presidente tunecino Kais Saied exhibió fotos de niños hambrientos en Gaza al asesor de Donald Trump para Africa, Massad Boulos, y dijo que "es hora de que la humanidad entera despierte".

Más del 80% de la población de Tuvalu quiere un visado climático para reubicarse en Australia
Más del 80% de la población de Tuvalu, un archipiélago del Pacífico amenazado por la subida del nivel del océano, aspira a un visado "climático" para reinstalarse en Australia, según datos oficiales publicados este miércoles.

Japón mantiene orden de arresto contra ecologista Paul Watson a pesar la decisión de Interpol
Japón denunció el miércoles la revocación de la Circular roja de Interpol contra el activista ambiental estadounidense-canadiense Paul Watson, figura destacada en la defensa de las ballenas, y declaró que su orden de arresto sigue vigente.

Primeras sanciones en Reino Unido contra redes de inmigración ilegal
El Reino Unido anunció el miércoles sanciones contra 25 personas y organizaciones sospechosas de estar involucradas en redes de inmigración ilegal, una medida sin precedentes para intentar frenar el flujo de personas que cruzan el Canal de la Mancha.

China fustiga la retirada de EEUU de la Unesco: es impropio de "un gran país responsable"
China criticó este miércoles la decisión del presidente Donald Trump de retirar de nuevo a Estados Unidos de la Unesco, la agencia de la ONU para la cultura, el patrimonio y la educación.

Ucranianos y rusos vuelven a Estambul para una negociación "muy compleja"
Negociadores ucranianos y rusos se reúnen este miércoles en Estambul para celebrar una tercera ronda de conversaciones de paz, bajo la presión de Estados Unidos para alcanzar un alto al fuego.

El Comité Olímpico de EEUU prohíbe a las mujeres transgénero participar en eventos femeninos
Las mujeres transgénero estadounidenses ya no podrán competir en eventos femeninos en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, debido a un reciente cambio de política de parte del Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos (USOPC).

La negociación de tregua en Gaza, estancada mientras crece el temor a una hambruna
Desde el 6 de julio, Israel y Hamás negocian indirectamente en Catar para tratar de acordar una tregua en Gaza. Pero la distancia en las posiciones de unos y otros y la deficiente comunicación con el mando militar de los islamistas complican la tarea, mientras se acrecienta el temor a una hambruna generalizada.

La tasa de natalidad en Corea del Sur tiene un crecimiento récord entre enero y mayo
Corea del Sur registró un aumento de 6,9% en su tasa de natalidad en los primeros cinco meses del año, un incremento récord para el país, informó el miércoles a AFP un funcionario de la agencia oficial de estadística.

Venus Williams debuta con victoria en el WTA de Washington
La emblemática Venus Williams regresó este martes al circuito individual femenino tras 16 meses de ausencia con una cómoda victoria sobre la estadounidense Peyton Stearns, en la primera ronda del torneo WTA 500 de Washington.

Ucranianos y rusos, citados para una tercera ronda de negociaciones en Estambul
Negociadores ucranianos y rusos podrían reunirse este miércoles en Estambul para celebrar una tercera ronda de conversaciones de paz, bajo la presión de Estados Unidos para alcanzar un alto al fuego.

La CIJ se pronuncia sobre la responsabilidad climática de los países
La más alta instancia judicial de la ONU emite este miércoles una esperada opinión consultiva sobre las obligaciones legales de los Estados frente al cambio climático y la responsabilidad económica de los países que históricamente contaminaron más.

Llega a Japón el populismo de derecha al estilo del MAGA estadounidense
Los ideales populistas están ganando fuerza en Japón bajo el impulso de políticos de derecha que arremeten contra el "elitismo", el "globalismo" y la inmigración.

Para Vanuatu, la opinión de la CIJ constituirá un punto de inflexión en la justicia climática
Vanuatu, una nación insular del Pacífico, ha sido la impulsora de los esfuerzos para que la Corte Internacional de Justicia ofrezca su primera opinión consultiva sobre el cambio climático.

Primer ministro japonés prevé renunciar tras debacle electoral, según medios
El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, planea anunciar próximamente su renuncia tras una debacle electoral que dejó a su coalición sin mayoría legislativa, informaron medios locales.

Más de 100 ONG advierten de "hambruna masiva" en Gaza
Más de 100 organizaciones de ayuda advirtieron el miércoles que una "hambruna masiva" se propaga en la Franja de Gaza y que sus propios colegas sufren por la grave carencia de suministros.

El líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, muere a los 76 años
Ozzy Osbourne, el líder del grupo de heavy metal Black Sabbath, murió el martes a los 76 años, anunció su familia en un comunicado, apenas unas semanas después de un épico concierto de despedida.

Trump alcanza acuerdos comerciales con Japón y Filipinas
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el martes acuerdos comerciales con Japón y Filipinas, que incluyen aranceles del 15% sobre las importaciones japonesas y del 19% sobre las filipinas.