Israel ocupará Gaza entera
La decisión ya está tomada: el primer ministro Benjamín Netanyahu comunicó a su gabinete de guerra que Israel avanzará hacia la ocupación militar completa de la Franja de Gaza, anulando su retirada de 2005 y abriendo la fase más profunda del conflicto que comenzó hace veintidós meses.
Según fuentes castrenses, el Ejército controla aproximadamente el 75 % del territorio y prepara operaciones simultáneas contra los últimos bastiones de Hamas, incluso en zonas donde aún se ocultan rehenes israelíes. Netanyahu habría dado un ultimátum al jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, para que avale la ofensiva o presente su dimisión. El destino de unos cincuenta cautivos —una veintena presumiblemente con vida— se convierte en un punto de máxima tensión: familiares y reservistas acusan al gobierno de poner en riesgo su rescate al priorizar la expansión militar.
Mientras tanto, el Ministerio de Salud gazatí contabiliza más de 61 000 palestinos muertos y 188 fallecidos por hambruna desde el inicio de la guerra; organismos humanitarios alertan de una fase de hambre masiva y epidemias ante la escasez crónica de combustible y ayuda. Dentro de Israel el proyecto divide al aparato de seguridad: la cúpula militar advierte del costo operativo y de la administración civil de 2,3 millones de habitantes, pero ministros ultranacionalistas como Bezalel Smotrich y Itamar Ben Gvir exigen la anexión permanente y la reimplantación de colonias judías.
En el exterior crece la presión. El colapso de las conversaciones de alto el fuego auspiciadas por Estados Unidos ha generado fuertes críticas en Washington, mientras Londres amenaza con reconocer al Estado palestino si no hay un giro humanitario inmediato. París y otras capitales europeas se suman al desgaste diplomático de Tel Aviv. Analistas coinciden en que una ocupación total puede inflamar todavía más la región, multiplicar las sanciones y ahondar la crisis humanitaria. No obstante, el ejecutivo israelí apuesta a que una derrota militar definitiva de Hamas abriría la puerta a un arreglo político posterior, idea que muchos aliados consideran cada vez menos viable.

Crímenes de guerra: Los rusos lanzan ataques terroristas criminales en Ucrania

Ucrania: El presidente Volodymir Zelensky pide apoyo a Israel contra el terror ruso

Terror ruso en Ucrania: seis millones de niños ucranianos en peligro

Protestas en Serbia contra la criminal guerra rusa en Ucrania

El número de refugiados ucranianos en Polonia supera los dos millones

Cuarto fin de semana de protestas contra la invasión rusa de Ucrania

Biden y Marcron, ayuda contra las bestias terroristas rusas

Enfermos de COVID-19 y bajo el fuego ruso: la dura realidad de los pacientes de Járkov

Una masacre de civiles en Chernígov expone los continuos ataques rusos en zonas residenciales

Rusia intenta salvarse de la amenaza de quiebra

El presidente de Ucrania promete un nuevo comienzo para el país
