Rubio pide a Emiratos Árabes Unidos apoyar el cese al fuego en Sudán
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, pidió un alto el fuego en Sudán durante una llamada telefónica el viernes con su homólogo emiratí, cuyo país es acusado de apoyar a los paramilitares enfrentados con el ejército sudanés.
En una llamada telefónica con el ministro de Relaciones Exteriores emiratí, Abdullah bin Zayed Al Nahyan, Rubio "enfatizó la importancia de lograr un alto el fuego humanitario en Sudán", dijo el portavoz del Departamento de Estado, Tommy Pigott.
Ambos discutieron también la implementación del plan del presidente Donald Trump para poner fin al conflicto en Gaza, según la misma fuente. Emiratos Árabes Unidos se ha ganado el beneplácito de Estados Unidos por ser un país árabe con relaciones con Israel.
Sudán, el tercer país más grande de África, está sumido desde abril de 2023 en una sangrienta lucha por el poder entre el ejército y los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF, por sus siglas en inglés), ambos acusados de atrocidades. Según la ONU, los combates han provocado la peor crisis humanitaria del mundo.
Rubio dijo el miércoles que Estados Unidos sabía qué países estaban suministrando armas a las RSF, aunque se negó a decir si se refería a Emiratos Árabes Unidos.
"Creo que se debe hacer algo para detener el flujo de armas y el apoyo que las RSF están recibiendo mientras continúan sus avances", dijo Rubio al salir de las conversaciones del G7 en Canadá.
Después de un asedio implacable, los paramilitares de las RSF tomaron el 26 de octubre el control de El Fasher, una ciudad ubicada en Darfur, región del oeste de Sudán. Esto llevó al Consejo de Derechos Humanos de la ONU el viernes a ordenar una investigación sobre presuntas violaciones del derecho internacional.
Y.Wi--SG