
Israel sigue negando el acceso de los medios a Gaza, denuncia la Asociación de Prensa Extranjera

La Asociación de Prensa Extranjera (FPA) denunció el jueves la persistente negativa de Israel a conceder acceso independiente a los periodistas extranjeros, casi dos años después del inicio de la guerra en Gaza.
"Israel debe dejar de matar a periodistas en Gaza y permitir a la prensa extranjera el acceso libre e independiente al territorio", afirmó la asociación, que cuenta con más de 350 miembros que trabajan para medios de comunicación extranjeros en Israel y los territorios palestinos.
Según la FPA, al menos 200 periodistas palestinos han muerto por ataques israelíes.
"Este retraso continuado e institucionalizado constituye una vergüenza para Israel y sus aliados, que con demasiada frecuencia han optado por no alzar la voz en defensa de las libertades básicas de la prensa", afirmó la junta de la asociación en un comunicado.
Un periodista de Agence France-Presse forma parte de la junta directiva de la FPA.
La asociación señaló que el Tribunal Supremo de Israel aplazó en repetidas ocasiones las audiencias sobre su petición de acceso a Gaza.
La FPA también criticó duramente a los dirigentes israelíes y al ejército por "desacreditar el trabajo de los compañeros palestinos", una campaña que "ha creado y amplificado las peligrosas condiciones de trabajo de los periodistas".
El ejército israelí ha acusado a muchos de los periodistas muertos en sus ataques de ser "terroristas", miembros de los grupos militantes palestinos Hamás o Yihad Islámica.
La guerra en la Franja de Gaza, que ha devastado el territorio palestino, se desencadenó tras el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023.
Durante este periodo, el ejército israelí solo permitió la entrada a Gaza, que sigue bajo bloqueo israelí, a un puñado de periodistas extranjeros.
S.Seo--SG