
China destaca el valor estratégico de su relación con Rusia

El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, describió las relaciones de su país con Rusia como las "más valiosas estratégicamente" entre dos potencias en el mundo durante una reunión en Pekín con su homólogo Serguéi Lavrov.
Pekín y Moscú reforzaron en los últimos años sus lazos políticos y económicos, coincidiendo con la ofensiva rusa en Ucrania y las tensas relaciones de ambos países con Estados Unidos y con la Unión Europea.
En su reunión con Lavrov el domingo, Wang dijo que "las relaciones China-Rusia son las más estables, más maduras y más valiosas estratégicamente entre dos grandes potencias en el mundo actualmente", según un resumen de la cancillería china.
"El enfoque actual es (...) profundizar la cooperación estratégica integral, promover el desarrollo y la revitalización de cada parte y responder conjuntamente a los desafíos que trae un mundo turbulento y cambiante", agregó.
El comunicado ministerial señala que los dos diplomáticos "intercambiaron puntos de vista sobre la península de Corea, la crisis ucraniana, la cuestión nuclear de Irán y otros asuntos".
El boletín de Pekín no menciona las relaciones con Estados Unidos que, según Moscú, también estuvieron en la agenda de la reunión.
El Ministerio de Relaciones Exteriores ruso afirmó que Lavrov y Wang hablaron de otras "cuestiones candentes" como la guerra en Gaza.
China se reivindica como un actor neutral en el conflicto entre Rusia y Ucrania y nunca ha denunciado la invasión de la antigua república soviética en 2022, que desencadenó la guerra.
Sin embargo, su cercanía política y económica con Moscú hacen que los aliados de Kiev hayan tildado a Pekín de "facilitador" del conflicto.
China regularmente pide el fin de los combates y acusa a los países occidentales de alargar la contienda al respaldar con armas a Ucrania.
L.Jeong--SG