
Manifestación pro-UE y contra la extrema derecha en Rumania antes de los comicios

Decenas de miles de personas protestaron este viernes en Bucarest, la capital de Rumania, a favor de la Unión Europea, a una semana de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en las que la extrema derecha parte como favorita.
El jefe del partido nacionalista y antieuropeísta AUR, George Simion, de 38 años, se impuso el domingo en la primera vuelta de los comicios con más del 40% de los votos, muy por delante del alcalde centrista de Bucarest, Nicusor Dan (20,9%).
El diputado, euroescéptico admirador del presidente estadounidense Donald Trump, critica las "políticas absurdas" de Bruselas, se opone a la ayuda a Ucrania y exige una "compensación" económica por el apoyo prestado hasta la fecha.
Su rival, de 55 años, aún confía en que baje el abstencionismo y le favorezca para ganar los comicios en este país de 19 millones de habitantes, convertido en un pilar clave de la OTAN desde la invasión rusa de Ucrania hace tres años.
"Si no votas, no cuentas", rezaban este viernes algunas pancartas en la manifestación, donde se podía ver banderas rumanas y europeas.
Las elecciones se celebran después de que el Tribunal Constitucional anulara las de noviembre, cuando venció por sorpresa el candidato extremista Calin Georgescu, acusado de ser favorable al Kremlin.
Entre los cerca de 50.000 manifestantes presentes el viernes, según los organizadores, estaba George Matei, un estudiante de 23 años.
El joven confesó su "miedo" por ver ganar a la extrema derecha. "Nunca imaginé vivir en otro país, pero esta semana he pensado mucho en ello", afirmó.
Ioana Nicolaie, escritora de 50 años y esposa del célebre escritor Mircea Cartarescu, declaró a AFP que "es imposible que, después de todo este tiempo, nosotros, la generación que construyó este país" tras la caída del comunismo en 1989, y "lo llevó hacia Europa, volvamos a Rusia".
"Bajo ningún concepto podemos votar a Simion. Europa es nuestra casa", insistió Nicolae.
A.Kim--SG