Parlamento de Ucrania ratifica acuerdo "histórico" con EEUU sobre los minerales
El Parlamento ucraniano ratificó el jueves el acuerdo "histórico" con Estados Unidos sobre la explotación de los recursos naturales del país, firmado tras semanas de tensas negociaciones y que, según Kiev, podría abrir la vía a una nueva ayuda militar estadounidense.
"El parlamento ucraniano ha ratificado el histórico acuerdo de asociación económica entre Ucrania y Estados Unidos", informó la ministro de Economía Yulia Svyrydenko en la red X.
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski consideró que este texto abre un "nuevo capítulo" en las relaciones entre Kiev y Washington.
"En este momento, (el acuerdo) constituye una base sólida para la cooperación en materia de seguridad y, a largo plazo, ofrece a Ucrania y a Estados Unidos la oportunidad de ampliar una colaboración económica mutuamente beneficiosa", subrayó el jueves Zelenski en un mensaje publicado en las redes sociales.
El tratado se refiere a la extracción de minerales, petróleo y gas en Ucrania pero no incluye garantías de seguridad, como pedía Kiev.
El acuerdo bilateral se firmó a finales de abril después de semanas de tensiones entre Kiev y Washington, que culminaron en un enfrentamiento verbal entre los presidentes Donald Trump y Volodimir Zelenski en el Despacho Oval en febrero.
Contrario a lo que deseaba inicialmente Trump, el documento no contempla contabilizar como deuda de Ucrania hacia Estados Unidos la ayuda estadounidense otorgada por su predecesor Joe Biden desde el inicio de la invasión en 2022.
"El acuerdo no menciona ninguna deuda, solo nuevas inversiones. Y es muy importante que estas inversiones se realicen en Ucrania", celebró Svyrydenko en X.
No incluye garantías de seguridad, pero ofrece "una oportunidad para presionar a Rusia, porque demuestra que Estados Unidos está dispuesto a proteger su asociación y sus intereses. No es solo mi impresión, son palabras de la Casa Blanca", subrayó.
El texto prevé, en cambio, que la nueva ayuda militar estadounidense pueda contabilizarse como contribución a un fondo de inversión ucraniano-estadounidense, recordó la ministra.
Este fondo para la "reconstrucción" de Ucrania, devastada por más de tres años de guerra, será financiado y gestionado en partes iguales por ambas partes.
La contribución ucraniana estará compuesta, según Kiev, un 50% por los derechos derivados de nuevas licencias otorgadas para la explotación de recursos naturales.
M.Joo--SG