
El conservador alemán Merz no logra ser elegido canciller en la primera votación

El líder conservador alemán Friedrich Merz fracasó el martes en su intento de ser elegido canciller en la primera vuelta de la votación en el Parlamento, para sorpresa de todos.
Merz esperaba aunar la mayoría de los 630 votos en el Bundestag, pero sólo obtuvo el respaldo de 310, seis por debajo de lo necesario, según comunicó la presidenta de la cámara.
Ahora se someterá a una segunda ronda, al término de la cual, si de nuevo no obtiene la mayoría, le bastaría con una relativa para convertirse en canciller de la primera potencia económica europea.
El candidato conservador del partido CDU tenía a priori amarrados los apoyos suficientes de su formación y de los socialdemócratas del SPD, con los que acordó gobernar en coalición, para llegar a la mayoría.
Pero para gran sorpresa de todos, se quedó corto en esta primera votación, algo inédito en la historia de la República Federal de Alemania desde la Segunda Guerra Mundial.
Merz fue el ganador de las elecciones legislativas del 23 de febrero, y es esperado con esperanza en una Europa desorientada por la política diplomática de la administración Trump.
Antes incluso de ser nombrado, Merz afronta ya el enfado de una parte de su electorado conservador, por flexibilizar recientemente las estrictas normas de endeudamiento, para poder financiar así el rearme y la modernización de las infraestructuras del país.
En el nuevo Bundestag, conservadores y socialdemócratas suman 328 escaños.
Pero el jefe de la Unión Cristianodemócrata (CDU) no ha logrado todos los apoyos esperados en las filas de este partido y el SPD, que el lunes rubricaron su acuerdo de gobierno de coalición.
Si Merz obtiene finalmente el apoyo de una mayoría relativa de diputados, será confirmado a continuación como el 10º canciller de la Alemania moderna por el presidenteFrank-Walter Steinmeier, que lo recibirá en el palacio de Bellevue.
A.Byun--SG