Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
Brasil, el mayor exportador mundial de carne de pollo, celebró el viernes la decisión de China de levantar la prohibición a las importaciones del producto, impuesta hace seis meses tras un brote de gripe aviar en varias granjas del país sudamericano.
China y la Unión Europea suspendieron las importaciones de carne de pollo brasileña en mayo pasado tras el brote.
Brasil declaró en junio que estaba libre de gripe aviar.
"Gradualmente, todos los principales importadores de carne de pollo reanudaron sus compras", publicó el viernes la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA) en su sitio web.
"Recientemente, la Unión Europea anunció la reanudación de los envíos. Hoy, China, el último gran importador de carne de pollo en suspender sus operaciones, reabrió sus puertos a los productos brasileños", agregó.
La cancillería brasileña informó en un comunicado que el retiro de restricciones era de "efecto inmediato".
Antes de la suspensión, China era el principal comprador de carne de pollo brasileña. Entre enero y mayo, importó 228.200 toneladas del producto, generando ingresos por 545,8 millones de dólares, según la ABPA.
La asociación afirmó que el gobierno brasileño realizó un "amplio e intenso esfuerzo diplomático" para reanudar las exportaciones.
La gripe aviar se ha propagado por todo el mundo en los últimos años, provocando el sacrificio masivo de aves de corral, algunas muertes humanas y el aumento del precio de los huevos.
Según la Organización Mundial de la Salud, la infección en humanos puede causar una enfermedad grave con un alto índice de mortalidad, pero el virus no parece transmitirse fácilmente de persona a persona.
Los casos humanos detectados hasta ahora se han dado principalmente en personas que tuvieron contacto cercano con aves y otros animales infectados, o con entornos contaminados.
S.Yang--SG