
China impondrá recargos provisionales sobre las importaciones de cerdo europeo

China anunció el viernes que impondrá recargos provisionales a las importaciones de carne de cerdo procedentes de la Unión Europea (UE), en el marco de una investigación que, según Pekín, puso en evidencia prácticas de dumping.
El gigante asiático había lanzado esta investigación en junio de 2024, poco después de que la UE anunciara su intención de imponer aranceles adicionales a los vehículos eléctricos importados desde China.
China —el mayor consumidor mundial de carne de cerdo— importó el año pasado productos porcinos por un valor de 4.300 millones de yuanes (604 millones de dólares) sólo de uno de los principales productores europeos, España, según datos oficiales de la aduana china.
"La autoridad responsable de la investigación determinó, de manera preliminar, que las importaciones de carne de cerdo y de subproductos porcinos procedentes de la Unión Europea están siendo objeto de dumping", indicó el viernes el ministerio de Comercio chino para justificar la medida.
Las autoridades decidieron establecer "medidas antidumping provisionales en forma de depósitos de garantía" que deberán entregarse a las aduanas, añadió.
Estos derechos, que oscilarán entre 15,6% y 62,4%, entrarán en vigor a partir del 10 de septiembre, según el comunicado.
Las medidas siguen siendo "provisionales" ya que la investigación del ministerio de Comercio debe prolongarse, como estaba previsto, hasta diciembre. Será entonces cuando se emitan las conclusiones finales.
La Comisión Europea replicó rápidamente con la promesa de "tomar todas las medidas necesarias" para proteger a los profesionales del sector, según dijo a la prensa el portavoz Olof Gill, quien calificó de "cuestionables" las afirmaciones chinas.
Por su parte, el Gobierno español reaccionó con mesura, y su ministro de Agricultura, Luis Planas, se dijo partidario "de solucionar cualquier diferendo que pueda existir por vía negociada".
Pero entre los productores españoles, principales exportadores de carne de cerdo a China, el anuncio de Pekín provocó indignación, principalmente contra Bruselas, por los aranceles a vehículos eléctricos chinos que desataron la decisión de Pekín.
"Una vez más", las decisiones de la Unión Europea van a provocar "asfixia al sector agrícola europeo", lamentó en un comunicado Cristóbal Aguado, presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), una organización regional española.
pfc-em-ehl-aas-al/pb
S.Yang--SG