
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024

Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024, informó este miércoles el instituto de estadística (INEGI), que también reportó un descenso de la población en pobreza extrema.
México, con 126 millones de habitantes, ha enfrentado por décadas altos niveles de pobreza y marginación, principalmente en los sureños estados de Oaxaca, Guerrero y Chiapas.
La reducción de la pobreza se produjo durante el periodo del presidente izquierdista Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), quien impulsó varios programas sociales como transferencias monetarias a adultos mayores y estudiantes.
Su sucesora y copartidaria, Claudia Sheinbaum, mantiene esas ayudas.
El INEGI dijo que entre 2022 y 2024, la población en situación de pobreza pasó de 46,8 a 38,5 millones de personas.
El instituto define la pobreza como la carencia en al menos uno de seis indicadores (educación, salud, seguridad social, vivienda, servicios básicos y alimentación), así como ingresos inferiores a la línea de pobreza.
Añadió que la población en situación de pobreza extrema -quienes presentan tres o más carencias en esos indicadores- pasó de 9,1 millones de personas en 2022 a 7 millones en 2024.
El INEGI dijo que los estados más golpeados por la pobreza son Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Veracruz (este) y Puebla (centro).
Detalló además que los estados con menos pobreza son Baja California, Baja California Sur, Nuevo León, Coahuila y Sonora, todos en el norte del país.
La economía mexicana, la segunda mayor de América Latina después de Brasil, creció 1,4% en 2024. La actividad económica enfrenta nubarrones este año ante la constante amenaza de aranceles del gobierno de Donald Trump en Estados Unidos.
R.Seon--SG